Tiras nasales magnéticas o Tiras nasales normales ¿Cuál es mejor?
Si sufres de ronquidos leves, congestión nasal o dificultad para respirar por la noche, es probable que hayas considerado usar tiras nasales. Pero, ¿Cuál es mejor: las tiras nasales magnéticas o las tradicionales?
En esta comparativa, analizamos los beneficios reales de cada tipo, basándonos en funcionalidad, beneficios y estudios científicos. Descubre por qué las tiras magnéticas están revolucionando el mercado y cómo pueden ayudarte a dormir mejor.
🔬 Tecnología y Funcionamiento
Las tiras tradicionales usan adhesivos fuertes para levantar la nariz, mejorando el flujo de aire nasal. Sin embargo, pueden causar irritación en pieles sensibles ya que toda su superficie es adhesiva por lo que dejan una cantidad considerable de pegamento en la nariz. Son desechables, es decir, de usar y tirar por lo que siempre estarás teniendo que reponerlas.
Las tiras magnéticas, como el dilatador nasal breathefree simplemente mejoran este sistema con dos imanes adhesivos bastante menos invasivos y mas discretos. Estos son fabricados con un tejido transpirable y un pegamento médico llamado Henkel.
Otro punto a favor es que ya que las tiras magnéticas son sólidas, son reutilizables (hasta 2 años), lo que reduce costes a largo plazo.
✅ Beneficios Clave
En cuanto al dilatador nasal Magnético:
- Son reutilizables y económicos. Como no son de usar y tirar puedes tener tus tiras hasta dos años con un buen cuidado, ahorrando en comparación con las tradicionales.
- Sin irritación de la piel ni riesgo de acné gracias a adhesivos comprobados médicamente.
- Son ideales para deportistas ya que son resistentes al sudor y a movimientos intensos como los realizados al hacer deportes de cardio o al ir al gimnasio.
- Son personalizables y graduables. Presenta un kit dilatador nasal magnético con múltiples tamaños. Esto tiene una doble ventaja ya que aparte de poder elegir cual se ajusta mejor a tu nariz podrás elegir el grado de dilatación que quieres, graduando a tu gusto la cantidad de aire que respiras.
En cuanto al Dilatador nasal Tradicional:
- Funcionales en ronquidos ocasionales: Útiles para congestión temporal por resfriados o alergias.
- Son mas simples, no tienes que preocuparte si se adapta correctamente o si es del tamaño que quieres, ya que solo hay un tamaño a elegir. Hay menor rendimiento pero es mas sencillo.
- Son ligeramente mas económicos a corto plazo.
🧪¿Qué dice la ciencia?
1. Eficacia comprobada
Mejora del flujo de aire: Estudios como Chenkel et al. (2018) muestran que las tiras nasales magnéticas aumentan el flujo de aire nasal en 30-40% en casos de congestión leve. Las magnéticas superan a las tradicionales al expandir las fosas nasales en mejor grado.
Reducción de ronquidos: Un ensayo con usuarios de tiras magnéticas reportó un 50% menos de intensidad de ronquidos en una semana, frente al 30% de las tradicionales .
2. Ventajas técnicas
Imanes de neodimio: Mantienen la apertura nasal incluso durante el ejercicio, según la Universidad de Buffalo (1998) .
Adhesivos hipoalergénicos: Reducen irritaciones cutáneas vs químicos agresivos en tiras tradicionales .
Reutilizables: con ellas se consigue ahorrar mas a largo plazo en comparación con las convencionales en las que se ahorra a corto plazo.
Estudios
Eficacia en congestión nasal (Chenkel, 2018).
Mecanismo de imanes (Universidad de Buffalo, 1998).
Consideraciones claves
No son para casos graves: Ineficaces en apnea del sueño o desviación septal severa (Clínica Mayo, 2020) .
No reemplazan el diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud.
Adaptación inicial: 15% de usuarios reportan una leve incomodidad en los primeros días .